Lluèrnia es un festival que une el fuego y la luz para ofrecer un espectáculo único en Olot. Este evento anual busca mostrar la relación de la ciudad con sus volcanes a través de juegos de luz y oscuridad que dan vida al pasado volcánico de la villa. A través de estas representaciones, los espectadores pueden descubrir cómo esta región ha sido transformada por la naturaleza y cómo esto ha influido en la cultura y la gente que vive en ella.
El calendario de La Garrotxa deja una ventana abierta durante la primera quincena de noviembre, lo que ha sido aprovechado por el festival de Sant Martí para celebrar la luz, el calor y el fuego. Lluèrnia fue una iniciativa del grupo Pim Pam Pum Foc!, que actuó como anfitrión y programador en la primera edición. Con la producción y apoyo del Ayuntamiento de Olot, Lluèrnia propone diferentes acciones participativas que hacen del público el protagonista del espectáculo.
Además, Lluèrnia se suma a la tendencia actual de espectáculos festivos basados en el fuego y la luz, utilizando las últimas tecnologías para crear proyecciones e iluminaciones espectaculares. Entre los referentes del festival, destacan eventos como la "Fête des Lumieres" en Lyon, la Fiesta de la Luz en Barcelona o el Mapping Festival de Ginebra. ¡No te pierdas, una experiencia única que combina la historia y la cultura con la tecnología y la creatividad!
El MOT es un festival literario que se celebra cada año durante el mes de abril y que es organizado por dos ayuntamientos: Olot y Girona.
El festival de danza Sismògraf de Olot es un evento único que nace en el año 2009 con la finalidad de agrupar las propuestas de danza de Olot en un ciclo cultural.