La vida cultural es intensa en Olot, un municipio rico en patrimonio material e inmaterial. Las tradiciones ancestrales y el tejido asociativo han generado un corpus cultural de una importancia destacada en Cataluña.
Las instituciones, lideradas por el Ayuntamiento, han apostado firmemente por la promoción cultural, convirtiendo Olot en un referente en las comarcas de Girona con propuestas de todos los ámbitos y formatos. El festival literario MOT o el festival Sismògraf son algunas de las referencias destacadas.
Olot tiene un gran tesoro en su riqueza pictórica y escultórica, que habitualmente sólo está disponible en las grandes capitales. La Escuela de Dibujo de Olot ha generado algunos de los nombres más importantes del arte catalán y ha sido un motor dinamizador de la cultura artística de la ciudad. Asimismo, no deja de ser sorprendente que la ciudad haya retenido piezas tan importantes como el cuadro La càrrega de Ramon Casas o el óleo de El Greco Cristo abrazado a la cruz.
Olot no vive sólo de sus referencias del pasado, sino que busca consolidarse como un referente cultural de hoy y del futuro. Apoya la creación local y la innovación cultural y apuesta por la transversalidad de disciplinas artísticas y géneros, así como promueve la coordinación entre la vida pública, la privada y la asociativa. Esto hace que la ciudad sea un elemento vivo y en constante búsqueda de la excelencia.
 
                             
                                                            La demarcación de Girona se ha convertido en tierra de festivales y Olot hace su aportación con el festival SISMÒGRAF y el festival MOT en primavera.
Ver más 
                                                            Cataluña es tierra de ferias y Olot organiza algunas de las más relevantes a lo largo del año.
Ver más 
                                                            Descubre el territorio de la mano de guías acreditados. También puede participar en visitas autoguiadas.
Ver más 
                                                            RCR Arquitectos es un estudio de arquitectura que fue fundado en Olot en el año 1988 por los arquitectos Rafael Aranda, Carme Pigem y Ramon Vilalta.
Ver másEl Museu dels Sants (Museo de los Santos) de Olot es un espacio único que nos permite adentrarnos en la rica historia de la producción artesanal de la imaginería religiosa.
Ver más 
                                                            El Modernismo es un movimiento cultural, literario y artístico que surgió a finales del siglo XIX e inicios del XX y que abrazó todo Occidente.
Ver más 
                                                             
                                                            Las Fiestas del Tura son la fiesta mayor de Olot, una de las celebraciones más importantes de La Garrotxa y de Cataluña.
Ver más 
                                                            La Basílica Parroquial de Sant Esteve, Bien Cultural de Interés Nacional situado en la plaza del Rector Ferrer d'Olot, tiene una rica historia que se remonta al año 846.
Ver más 
                                                            El Santuario del Tura es una iglesia de gran importancia en la ciudad de Olot.
Ver más 
                                                            Venid a conocer la majestuosa iglesia de Sant Esteve y la historia de la iglesia de Santa Maria del Tura.
Ver más 
                                                             
                                                            Se trata de una experiencia turística que incluye tres visitas guiadas: iglesia de Sant Esteve, el santuario del Tura y el Museo de los Santos y también ofrece la posibilidad de reservar alojamiento y restauración.
Ver más 
                                                            Visita Can Trincheria, una de las casas solariegas más importantes de Olot, situada en el número 29 de la calle de Sant Esteve.
Ver más 
                                                            Una exposición interactiva, con elementos analógicos y tecnológicos (gafas de realidad virtual, maquetas retroiluminadas, creación de volcanes y espacios inmersivos, entre otros), hará las delicias de todos los visitantes.
Ver más 
                                                             
                                                            Un museo imprescindible que recoge el testimonio de una tierra de arte y de artistas gracias a la fusión de paisaje, volcanes y tradición.
Ver más 
                                                            Bien cultural de interés nacional, es uno de los pocos claustros renacentistas conservados en Cataluña.
Ver más