Olot es un municipio situado en un entorno natural que lo convierte en un lugar excepcional. La ciudad está situada en una llanura rodeada de sierras y rodeada por el río Fluvià y la riera de Riudaura. Su paisaje singular se caracteriza por relieves y materiales volcánicos fruto, entre otras cosas, de sus cuatro volcanes: Montolivet, Montsacopa, Garrinada y Bisaroques.
Olot es la capital de la Zona Volcánica de la Garrotxa, el mejor exponente de paisaje volcánico de la Península Ibérica. Tiene una cuarentena de conos volcánicos y más de 20 coladas de lava. El Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa está formado por once municipios, de los que Olot es su referencia, y tiene una extensión de unas 15 mil hectáreas. Su orografía, el suelo y el clima le proporcionan una variada vegetación, a menudo exuberante, con encinares, robledales y hayedos de excepcional valor paisajístico.
La Fageda d'en Jordà es una de las atracciones más populares de Olot, con un bosque de hayas excepcional que crece en un terreno llano y se asienta sobre una colada de lava procedente del volcán Croscat. Los tossols (conos volcánicos sin raíces), con prominencias que pueden alcanzar más de 20 metros de altura, son uno de los atractivos más singulares de este bosque único.
En Olot también hay otras áreas naturales de interés, como el Parc Nou, una espléndida finca donde se encuentra la Torre Castanys, un edificio modernista; y el Jardín Botánico con su espectacular robledal de roble albar, catalogado como arboleda monumental, y jardín de plantas medicinales de la Garrotxa. El parque de Pedra Tosca, la vía verde del antiguo ferrocarril que unía Olot y Girona o el Firalet de Olot son otros de los múltiples ejemplos de la estrecha vinculación de la ciudad con la naturaleza.
Paseos largos o cortos por la naturaleza; rutas patrimoniales de ciudad de arte, modernistas o industriales. Id allí donde os lleven los pies.
Ver másLos humedales de la Moixina se extienden cerca de Olot y están rodeados por la montaña del Pujou.
Ver másEl volcán de Montsacopa en Olot es un lugar que no te puedes perder.
Ver másEl volcán de Les Bisaroques, uno de los cuatro que rodean Olot, es el más pequeño, pero igual de fascinante.
Ver másVolcanes, bosques frondosos, el río Fluvià, gran cultura gastronómica, tradiciones centenarias que perduran, proximidad en los servicios, actividad cultural intensa y un patrimonio museístico y arquitectónico de gran riqueza.
Ver másUna exposición interactiva, con elementos analógicos y tecnológicos (gafas de realidad virtual, maquetas retroiluminadas, creación de volcanes y espacios inmersivos, entre otros), hará las delicias de todos los visitantes.
Ver másLa Moixina es un paraje de excepcional valor paisajístico y belleza a pocos kilómetros del centro de Olot.
Ver másIcono de la ciudad de Olot, tiene la morfología típica de un volcán, con un cono de escorias y un cráter circular en lo alto, desde donde disfrutará de las mejores panorámicas a 360º sobre Olot y comarca.
Ver más